Soy Gladys Moscoso, peruana de nacimiento, tome mis primeras clases de ballet a laos 11 años y a los 2 meses deteste el ballet por lo doloroso que era, sin embargo, tuve que seguir a la fuerza (me habia hecho comprar un uniforme completo nuevo y hasta que envejezca, eso era despues de 3 meses, tendria que seguir), pero pasados los 3 meses me gusto hasta el dia de hoy.
Aca en Peru no es muy popular el arte de la danza. Es conocido como elitista, pero no es tan cierto. Las personas dicen no tener dinero para acudir a las funciones, pero sin embargo, para otra cosa lo tienen, y mucho, ya sea para un reggaeton, o unas "chelas".
El ballet para mi es una ventana a otro universo, me permite ponerme a prueba haciendo cosas que no pienso, como los festivales, o tecnica de puntas, porque si lo pienso mucho no hago nada. De niña tenia 2 funciones al año en el Museo de Arte, con mi profesor Enrique Martinez, ya fallecido, como el no tenia tanta técnica, nos llevaba profesores del Ballet Municipal de Lima: Felix Garcia y Lilian Bardales, ambos tambien fallecidos. Este era Solista del Ballet Nacional y aquella profesora de Ballet en Bulgaria. También vi a un joven bailarin deprimido porque lo habia dejado su chica, otra bailarina, y a punto de retirarse... bailaba como un Dios, y esa funcion, particularmente lo reanimo, el es Anibal Macedo, uno de los mejores profesores de Ballet de Washington D.C
en E.E.U.U. Desde ahi supe que el ballet podia mover montañas y lanzar al mundo talentos insospechados... si bailaban en un escenario.
A los 14 años tuve mi primer grupo oficial de alumnas de pre-ballet, siempre ayudando a Enrique, con lo que gane mi mama me pudo arreglar el vestido para la funcion, que era el dolor de cabeza para ambas, el vestuario. Mas adelante, tuve otros talleres, 9 años trabaje en ICADE, del sr. Atilio Lopez, y alli, habia una alumna talentosisima, Marinia, su hija, quien no tenia donde actuar, salvo la sencillas funciones y una grandiosa que tuvimos en el Teatro Felipe Pardo y Aliaga. Tuve muchas Marinias en mi carrera de docente y me jure a mi misma que no se me escaparian sin darles una gran funcion, en un gran teatro, en sus vidas.
Es asi como empece en el Auditorio del ICPNA de Lima. Cuando tuve un elenco con 2 primeros bailarines: Jorge Rodriguez Y Ricardo Falcon; Vannia Ibarguen, una joven talento (mas tarde Directora del Ballet Contemporaneo de la Universidad de Lima, ganadora de concursos en Argentina y Beca de la UNESCO a Cuba), pedi el Auditorio de Miraflores, se me denego diciendo que nunca estaria disponible para mi, amen de un monton de tonterias que ya ni recuerdo, ah si, mi interlocutor me dijo que mañana se iba a Montpellier becado a un Festival de Ballet (tremendo cerdo), y que una pobretona como yo, no tenia porque pedir acceso a esas becas, porque no me alcanzaba ni para mi pasaje en combi, menos para un pasaje a Francia, que estaba vieja, (yo tenia entonces 29 años, incluso me pidio mi L.E para comprobar que no me estaba quitando la edad) que me vaya y no perdiera mas mi tiempo, que esto era el Peru. Me dije a mi misma que el Peru no podia ser tan feo. Ademas mis maestros siempre me habian apoyado: Olga Shimasaki; Lili Zeni; Jorge Rodriguez; Elena Santivañez de Monteza, la Directora con la que ingrese a la Esc. Nac. Sup. de Ballet; Lucia Alcala..., Lucy Telge de Linder; Bruno Silva; Heywood Mc Griff; Mario Galizzi; y mas adelante Mark De Garmo; no estaban pintados, y a mi nadie me iba a decir lo que tenia que hacer con mi vida.
Asi que uno de los integrantes de mi ya fundado PERU ETERNO-Danza Eclectica, Leito Monteverde, me dio un dato, habia un nuevo teatro, el ex cine Julieta, y ahi segui con mi principiante festival...
Hasta la fecha ahi han desfilado todos los talentos de mayor envergadura del pais, a nivel de Danza Clasica, Danza Flamenca, Teatro y Folklore. O que lo seran, porque siempre escojo a los mejores para compartir escenarios. Mi breve permanencia en el Ballet Municipal me habia servido de guia para exigir calidad sin gritos, o para ponerme a la altura de la calidad de mis invitados, en la medida de lo posible..
Tambien hemos actuado en el Teatro Larco. El Festival ha sido una razon para conocer mas de otras artes escenicas, con sus exponentes que tanto o mas, muchisimo mas que yo, luchan cada dia por abrirse paso en el competitivo mundo del arte, y para que muchas bailarinas y bailarines definan una carrera, o se fogueen, y otros tengan la, tal vez, unica experiencia en su vida de actuar en un teatro y ser parte de un gran espectaculo. Tambien los actores que iniciaban una carrera exitosa e internacional, tal es el caso de Magico Herrera o Evelyn Allauca.
Mi mama siempre me hizo tomar cuanto seminario extranjero habia, en ese entonces varios eran gratuitos. Para mi los Festivales son una fiesta y un homenaje a Terpsicore y a todos los dioses del teatro y de la vida.
miércoles, 13 de junio de 2007
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
wauuu!! ke lindo ke ya le agarraste al gusto al ballet, cuado al principio no te gustaba.
y tienes razon, mucha gente dice no tener plata pa esas cosas y pa otras webadas si tienen!!! ke colera!!
pero bueno sigue asi!!!
besitos!
xD
Que lindas tus palabras y lo que haces Cariños, Marjorie
gladys eres una diosa, ojala hayan mas gladys en el mundo, tan sincera y natural, no cambies nunca,que bien que lo hayas reclutado al quevedo para los esteticos y nada faciles caminos de la danza, nos vemos pronto, si puedo paso el domingo con la camara
saludos
tu amigo
pepe bernabe
¡Hey, Gladys! ¿Qué ha sido de tu vida? Soy mortem. Escríbeme a the_true_mortem@yahoo.com.
¡Saludos!
BUENO FELICITACIONES AMIGA, YA SABES SOLO CON TRABAJO Y FUERZAS SE SIGUE ADELANTE Y `LES AVISO A TODOS LOS QUE PUEDAN LEER QUE ESTAREMOS ESTE 25 DE JULIO EN LA GRAN NACION WANKA CON MOTIVO NETAMENTE CULTURAL
FUERZA WANKA A TODOS
Hola Gladys.
Tuve la suerte de conocerte mediante las clases de ballet que dictaste en la Biblioteca Nacional y donde participó mi pequeña hija Analucía, hace aproximadamente 3 años. Lamentablemente, al terminar el curso de verano te perdimos la pista, por favor, enviame tu correo electronico y tu direcciòn.
Publicar un comentario